El Magíster en Ciencias de la Computación (MCC) de la Universidad del Bío-Bío sede Chillán, inició su año académico con la incorporación de siete nuevos estudiantes, fortaleciendo su matrícula y consolidando su impacto en la formación de profesionales altamente capacitados en el área. La bienvenida contó con la presencia de la decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Elizabeth Grandón Decana, quien destacó el crecimiento sostenido del programa y su relevancia en el avance tecnológico y científico del país. También participó el director del MCC, Dr. Miguel Romero, especialista en Algoritmos y Bases de Datos Espaciales y Espacio-temporales, junto a otros destacados docentes del programa. Entre los nuevos estudiantes, seis provienen de la carrera de Ingeniería Civil Informática de la UBB a través del sistema de articulación: José Fuentes Yañez, Sebastián Jouannet, Rodrigo Jara, Diego Arteaga, Bruno Caro y Ricardo Merino. A ellos se suma Rodrigo Sandoval, egresado de la misma carrera, quien regresa para continuar su perfeccionamiento en el área. En esta oportunidad estudiantes de segundo año del MCC: Angelo Orellana, Miguel Saavedra y Nicolás Murúa, compartieron su línea de investigación que abordan el estudio y desarrollo de proyectos en Computación Teórica, Tratamiento Automatizado de la Información e Ingeniería del Software y Sistemas de Información. El MCC busca formar especialistas capaces de enfrentar desafíos de alta complejidad aportando soluciones innovadoras que apoyan a la toma de decisiones, la administración de procesos y la proporción de algoritmos eficientes para responder a las necesidades de la disciplina. Este crecimiento en la matrícula reafirma el prestigio del programa y su compromiso con la excelencia académica, preparando a sus estudiantes para contribuir al desarrollo de la sociedad a través de la investigación y la innovación.
El Magister en Ciencias de la Computación tiene un nuevo graduado. La defensa de tesis del alumno Tomás Lermanda titulada "Generación automática de vídeos explicativos para apoyar la enseñanza y aprendizaje de algoritmos", guiada por Dr. Clemente Rubio fue defendida con éxito. La comisión estuvo conformada por los académicos Dr. Renzo Angles de la Universidad de Talca, y los profesores de nuestra universidad, Mg. María Antonieta Soto y Dr. Claudio Gutiérrez.
El Magister en Ciencias de la Computación tiene un nuevo graduado. La defensa de tesis del alumno Rodrigo Gutiérrez titulada "Técnicas de aumentación de texto y su aplicación a conjuntos de textos en español para el análisis de sentimientos y emociones", guiada por Dr. Alejandra Segura, y Dr. Christian Vidal fue defendida con éxito. La comisión estuvo conformada por los académicos Dr. José Abreu de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, y los profesores de nuestra universidad, Dr. Miguel Romero y Dr. Tatiana Gutiérrez.
El Magister en Ciencias de la Computación tiene un nuevo graduado. La defensa de tesis del alumno Sebastián Espinoza titulada "Detección de madurez en arándanos a partir de modelos de aprendizaje profundo entrenados con imágenes aéreas de cultivos", guiada por Dr. Cristhian Aguilera, y Dr. Pedro Campos fue defendida con éxito. La comisión estuvo conformada por los académicos Dr. Julio Godoy de la Universidad de Concepción, y los profesores de nuestra universidad, Dr. Gilberto Gutierrez, Dr. Carola Figueroa y Dr. Clemente Rubio.
El Magister en Ciencias de la Computación tiene un nuevo graduado. La defensa de tesis del alumno Rudyard Fuster titulada "Estrategias de caching semántico, geográfico y colaborativo para implementar un LBS en una MANET", guiada por Dr. Christian Durán, Dr. Patricio Galdames y Dr. Claudio Gutierres fue defendida con éxito. La comisión estuvo conformada por los académicos Dr. Carlos Arias de la Universidad de Magallanes, y los profesores de nuestra universidad, Dr. Miguel Romero y Dr. Tatiana Gutiérrez.
El Magister en Ciencias de la Computación tiene un nuevo graduado. La defensa de tesis del alumno Jonathan Gatica Luengo titulada "Selección de métodos de Machine Learning para Generar una Base de Datos de Complejos Proteína-Proteína con estructura Tridimensional de Textos Biológicos.", guiada por Dra. Tatiana Gutíerrez y Co-Guiada por Dra. Mónica Caniupán fue defendida con éxito. La comisión estuvo conformada por los académicos Dr. Gabriel Nuñez de la Universidad de Aysén, y los profesores de nuestra universidad, Dr. Miguel Romero y Dr. Pedro Campos.
Presentación
El impacto que tiene la computación en la sociedad actual ha modificado las estructuras sociales y productivas, generando espacios donde la investigación, el desarrollo y la innovación tienen un papel fundamental. Existen diversos problemas y desafíos en el área de Ciencias de la Computación que requieren de contribuciones científicas y de adaptaciones de tecnologías de información y comunicación (TICs). Respondiendo a la creciente necesidad de perfeccionamiento de los profesionales de la región y del país, la Universidad del Bío-Bío, a través de sus departamentos de Sistemas de Información y de Ciencias de la Computación y Tecnologías de Información, ofrece el programa de postgrado: Magíster en Ciencias de la Computación (MCC)
Perfil del Graduado
El graduado del programa de Magíster en Ciencias de la Computación (MCC), poseerá conocimientos avanzados en Ciencias de la Computación, específicamente en temáticas relacionadas con Computación Teórica, Tratamiento Automatizado de la Información, Ingeniería de Software y Sistemas de Información. El graduado del MCC podrá proponer soluciones innovadoras y eficientes a problemas de alta complejidad, que requieran técnicas, metodologías, algoritmos y/o modelamientos, mediante proyectos de investigación con enfoque crítico, colaborativo e innovador, contribuyendo al desarrollo del área a través de la comunicación de los resultados en la comunidad científica. Además, estará habilitado para proseguir estudios a nivel de doctorado y/o incorporarse en el ámbito académico a nivel de Educación Superior.
Reglamento
El programa de Magíster en Ciencias de la Computación se rige por los siguiente programas:
Reglamento Interno del MCC
Reglamento General de la UBB para Magister
Objetivo General
Formar graduados con conocimientos disciplinarios de carácter fundamental en Ciencias de la Computación, que les permita desarrollar investigación en algunas de las líneas declaradas por el programa; resolviendo problemas del mundo moderno mediante la aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), contribuyendo así al desarrollo del área y la sociedad, comunicando los fundamentos y resultados de sus investigaciones en la comunidad científica nacional e internacional.
Objetivos Específicos
Plan de Estudios
El programa de magister considera 98 créditos bajo el sistema de créditos transferibles, equivalentes a 164 horas, 60 de estos créditos corresponden a cursos y los 64 restantes están asignados a la realización de la Tesis de Grado.
Malla Curricular
El calendario académico de postgrado de la Universidad del Bío-Bío, se encuentra disponible aquí.
Av. Andrés Bello 720
Dr. Miguel Romero
miguel.romero@ubiobio.cl
Paola Monroy González
mccchillan@ubiobio.cl
+56-42-2463316
Av. Collao 1202
Dr. Rodrigo Torres-Avilés
rtorres@ubiobio.cl
Sra. Patricia Matus
posgradosface@ubiobio.cl
+56-41-3111559